Las legumbres son un alimento esencial en la dieta mediterránea, y si sigues una dieta vegana o vegetariana son imprescindibles para conseguir un buen aporte de proteínas.
Su precio es bastante económico y la OMS recomienda consumirlas dos o tres veces a la semana, ya que se ha demostrado que las legumbres previenen la obesidad, dolencias cardiacas y enfermedades como la diabetes.
Junto con los cereales, las legumbres contienen toda la variedad de nutrientes que necesita nuestro organismo para estar saludable: proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales, vitaminas y agua.

Las legumbres son deficitarias en metionina, pero si se combinan con cereales como el arroz, o frutos secos se convierten en proteínas de alto valor biológico. Ejemplos de ello son las lentejas con arroz, garbanzos con cous cous, o el humus que lleva entre sus ingredientes garbanzos y semillas de sésamo.
Cada legumbre tiene sus peculiaridades:

Comiendo Legumbres cuidamos del planeta:
Según la FAO las legumbres contribuyen a que los sistemas alimentarios sean sostenibles y, con ello, a reducir el hambre y combatir el cambio climático.

Son ideales para consumir en cualquier época del año:
Las legumbres no engordan a no ser que las acompañemos de otros ingredientes calóricos como carne, tocino, o embutidos. Estamos ante un alimento rico en nutrientes, con un escaso aporte graso, en torno al 3%.
A la hora de cocinarlas es recomendable hervirlas con un trozo de alga kombu, que hace que se digieran mejor además de aportar una buena cantidad de minerales. Como su digestión es lenta, es mejor tomarlas al mediodía y condimentarlas con plantas carminativas que favorezcan la digestión y alivien los gases intestinales, como el comino, jengibre, cardamomo, cúrcuma…..
En invierno apetece tomarlas en pucheros, pero en verano puedes consumirlas en ensaladas, patés o infinidad de platos fríos.

Busca en internet y verás un millón de platos riquísimos cuyo ingrediente principal son las legumbres.
Hoy te voy a dejar una receta de Galletas saladas con harina de garbanzos, ideales para picar entre horas. Sólo espero que compartas el resultado con nosotros subiendo la foto a las redes sociales.
https://purimendezblog.wordpress.com/2020/03/17/galletas-saladas-para-picar-entre-horas/

Y si quedas con ganas de más, aquí tienes nuestros últimos 10 consejos:
- Trampantojos culinarios. 2 recetas dulces con aspecto salado.
- Trampantojos culinarios. 2 recetas saladas con aspecto dulce.
- Menú vegetariano rico y sano
- 5 recetas mexicanas con diferentes salsas y rellenos
- Deconstrucciones Culinarias
- Japón en tu mesa
- Menú romántico para San Valentín
- La gastronomía en Centros Sociales
- 3 recetas ricas y sanas en menos de 15 minutos
- ¿Que es el arroz negro?