Sin querer hablar de Julio Verne, pretendemos llegar allí donde la memoria nos quiere olvidar, para descubrir que, en nuestra realidad, podemos llegar a su centro y hacer de ella un divertido y entretenido trabajo de ingenio con el tema Pradiar.

PRADIAR: es lo que aquí trataremos de hacer, de reunir la abundante diversidad que nos ofrece la zona rural de nuestro municipio. Ya verás después del esfuerzo encontrarás recompensa.
Para ello viajaremos saltando de rincón en rincón, como si fuésemos un (……) resuelve la adivinanza salto cuando camino y me siento cuando estoy de pie. Un poco más adelante en el zoo del Bosque nos encontraremos con él.
Palabras homónimas son las que se escriben igual pero tienen significados diferentes. Elige un significado de la columna izquierda y otro de la columna de la derecha que te lleven a una palabra en común. Por ejemplo: PARTE DEL AÑO—-ESTACIÓN—-APEADERO. Te ayudará imaginarte en ese pueblín, respirando, cansada y con sed en el verano. Encuentra cinco palabras homónimas entre las siguientes definiciones:
CONJUNTO DE PECES | CIGARRO |
CUCHILLA | VALLA |
PLATO GRANDE | LÁMINA DE PAPEL |
NO LEJOS | MANANTIAL DE AGUA |
NO CONTAMINADO | ENTIDAD DE CRÉDITO |

Estamos en el zoo El bosque, en San Esteban de las Cruces.
En él observarás variedad de animales. Aquí encuentras (……), tantos como las hijas e Elena. Combina las letras negras entre sí, luego las grises y por último las blancas (……).
No te olvides de visitarlo para encontrarte con nuestro acompañante Lolo. ¿Sabes de qué animal se trata? (……).

Avanzamos con un salto. Vamos echar una partida a los dardos en la zona de La (……) zona de carros.
¿Cuántas formas hay de conseguir 16 puntos con la suma de tres dardos? (por ejemplo 6+6+4).
Al salir vemos El (……) señal de la Media legua, que nos indica que tenemos la capital a dos km. y medio, data del año 1789.
¿Orgulloso de tu lugar de nacimiento? Seguro que sí. La importancia de haber nacido en un lugar queda de manifiesto en la copla: descúbrela poniendo la letra a, donde corresponda.
Soy de F-ro, soy de F-ro
Y mi m-dre una “f-ruc-”
Por eso yo siempre tengo
l- b-rrig- f-rtuc-
Ese lugar es famoso por su cerámica de colores. Averígualos formando el nombre de un color con las siguientes palabras; no es necesario utilizar todas las letras:
ARMADILLO (……) VEREDICTO (……) MARRANO (……)
Hasta el siglo XVII también ALUNIZAR (……)
Prueba a leer las columnas pero nombrando el color en el que están escritas las palabras.

De un salto llegamos a un pueblo que empieza por P, está bañado por los M——- del —- y de bruces nos encontramos con la estatua de aquel que decía “chatina” (……)
De otro salto, llegamos a un pueblin que empieza por B (……), tiene un puente medieval que servía de paso a “las mujeres de la paxa” traían (……) desde la Villa del Adelantado (……), hasta la capital asturiana.
De puente a puente y una porque me lleva la corriente. Bueno en este caso no es cierto, este puente no tiene caudal de agua bajo sus arcos, pues el río se desvió a causa de una riada, pero a su lado observamos un conjunto histórico formado por: dos capillas, la Torre de Muñiz y el Palacio de Quirós, en la lejanía los restos del antiguo castillo de Tudela y ¡¡sorpresa ¡¡ no vengas sin blanca, tienes que pagar el portazgo para salir.
¿Ya adivinaste dónde te encuentras? (……)
Otro salto y aterrizamos en la falda del monte (……) ese desde el cual observas a los carbayones, nos encontramos con pozos de nieve, casamatas, la Fuente de los Pastores, lavadero, bunkers, la ermita de San Isidro. El pueblo es (……) y te damos dos pistas más:
✔ Tiene una área recreativa donde puedes jugar a las (……) Nos ponen sobre una mesa, nos cortan, pero nunca nos comen. ¿Qué somos?
✔ Uno de sus manantiales sirvió para abastecer a la capital, a través del acueducto de Los (……) contribuye al mantenimiento de una estructura, plural.
Otro salto y ¡zas!, en este nos cogió desprevenidos y nos mojamos pues antiguamente no tenía agua, es una laguna artificial surgida en la explotación de arcilla, existe una banda de gaitas con ese nombre (……)
Esta arcilla se utilizaba en La (……) para hacer una loza con gran renombre internacional. Averigua el año en que se cerró, resolviendo el problema (……) Si al millar lo multiplico por dos y le sumo una docena menos tres. ¿Obtengo?
De un salto nos encontramos en San Juan de Priorio, en la cueva de La LLuera que contiene representaciones prehistóricas del Paleolítico. Con las siguientes letras construye palabras para saber de qué se alimentaban. Puedes repetir las letras. (…..) (……) (……) D U O A S E V N R P C
El (……) estoy en tu mano aunque no puedas sentirme. Solo tú y el tiempo pueden revelarme ¿Qué soy? me tenía preparado un lugar mágico donde predomina el relax y la tranquilidad. El (….) surgió del aprovechamiento de las aguas termales ricas en carbonatos y oligoelementos con una temperatura de 40°C
Es escenario de la serie televisiva LOS (……) masculino y plural de amazona DEL (……) sinónimo de amanecer. Llevada a la pequeña pantalla bajo la dirección de Vicente Aranda. Descubre a sus actores principales uniendo adecuadamente nombre y apellido: Maribel Abril, Fernando Verdú, Victoria Sanz y Jorge Guillén.
Con todo lo que hemos “pradiao” conseguimos nuestra recompensa, una vara de hierba como la que inmortalizó un pintor valenciano (……). Resuelve el jeroglífico hermana+cacerola para encontrar el nombre del pintor.
Tenemos cercana la celebración de la noche de San Juan, en el municipio existe multitud de fuentes. Haz una lista y con la ayuda de pinturas vete enramando algunas.
En la música también puedes saltar de un estilo a otro. ¡¡Disfrútala!!!
Asturias patria querida. Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo.
Al son del fuego. Xuacu Amieva.
El saltón. La Laguna del Torollu.
Todo tiene su fin. La Laguna del Torollu.
Viento del Norte. Nando Agüeros y Sergio Agüeros.
Ejercicios de Estimulación Cognitiva
Diseñado para personas mayores que consideren que deben trabajar y mejorar sus funciones cognitivas
Cuántos recuerdos me trae la palabra pradiar!!!
qué buena idea esta página, la haré rodar entre mis amistades y familia, gracias ayuntamiento.