Típs y consejos
un montón de consejos sobre alimentación saludable
ツ Algunos consejos

Con una alimentación adecuada y una exposición al sol correcta conseguirás cubrir tus necesidades de Vitamin D
Vitamina D

La zanahoria es uno de los alimentos más versátiles para consumir en verano.
Tiene un gran contenido en agua y fibra, y sus betacarotenos preparan y fortalecen la piel ante la exposición solar.
Puedes comerla cruda en zumos y ensaladas; cocinada en purés y guisos; Tostada a modo de snack e incluso como base para tus postres.
Zanahoria

No tomes el sol en las horas centrales, usa protección, hidrátate bien y aliméntate de manera saludable.
Sol

Las setas pertenecen al reino fungi. Tienen gran cantidad de agua y son una buena fuente de proteínas.
Contienen compuestos antioxidantes, propiedades antitumorales y se utilizan en medicina para prevenir enfermedades crónicas.
A la hora de consumirlas hay que tener en cuenta la peculiaridad de cada una de ellas. Como curiosidad hay una variedad de coprinus que se vuelve tóxico si se mezcla con alcohol.
Setas

Come alimentos ricos en betacarotenos y bebe mucha agua para proteger tu piel de los rayos solares, y en las horas centrales busca una sombra.
Playa

La remolacha se recomienda en casos de anemia por su gran contenido en hierro y su aporte de vitamina C.
Además su contenido en nitratos mejora el rendimiento físico y la potencia muscular.
De esta planta puedes utilizar la raíz y las hojas verdes para ensaladas, ensaladillas, zumos, purés o hamburguesas. Su raíz también te servirá como base en helados y postres.
Remolacha

En cuanto a piezas, no es lo mismo una piña que un arándano, pero lo que sí comparten es un montón de vitaminas y minerales beneficiosos para la salud.
Piña

El puerro es una verdura que, al igual que sus parientes el ajo y la cebolla, contiene compuestos azufrados que mejoran la circulación y nos protegen ante infecciones.
Nos ayuda a evitar resfriados, es muy diurético, protege nuestro aparato digestivo y reduce el colesterol malo.
No tires las hojas verdes, ya que son la parte más sabrosa de la planta. Las puedes utilizar en sopas, purés y guisos, salteadas, en tortilla, o cortarlas en juliana y freírlas en aceite muy caliente para adornar tus platos.
Puerro

Desconectar los dispositivos electrónicos una hora antes de acostarse mejora el sueño y la salud general.
Pantallas

El pepino tiene un alto contenido en agua y fibra, y muy bajo en hidratos de carbono, lo que le convierte en el alimento ideal para bajar de peso.
Es muy digestivo y un gran aliado para la salud cardiovascular.
Da frescura a nuestras ensaladas y gazpachos, pero además se puede utilizar en salsas como la txatziki.
Pepino

Comer alimentos ricos en fibra, beber agua o infusiones y evitar los fritos y precocinados, harán que tu intestino funcione correctamente.
Malabares

La manzana es una de las mejores frutas para después de comer.
Gracias a que tiene ácido málico y tartárico, la manzana facilita la digestión, sobre todo de los alimentos que contienen grasas.
Puedes comerla cruda en zumos y ensaladas; en compota para acompañar carnes de cerdo; como ingrediente de postres, galletas y bizcochos e incluso tostada a modo de snack.
Manzana

Las frutas son la golosina ideal para los más peques. Comer fruta les hará crecer y desarrollarse correctamente.
Golosinas

La lombarda es la col que contiene más cantidad de antocianinas, un compuesto antioxidante que le da ese característico color morado . Contiene grandes dosis de vitaminas y minerales con muy pocas calorías, ayudando a prevenir infinidad de problemas de salud.
Se puede comer cruda en ensaladas, cocida en cremas y purés, o guisada para acompañar carnes. De hecho puedes introducirla en todo tipo de recetas para dar color a tus platos.
Lombarda

Realizar tan solo 20 minutos de ejercicio diario es suficiente para mantenernos en forma.
Gimnasio

El hinojo es digestivo, diurético, antiinflamatorio, cicatrizante, ayuda a regular la menstruación, favorece la expulsión de mucosidad y combate el malestar general.
Uno de sus usos más comunes es el carminativo; favorece la expulsión de gases y la hinchazón abdominal.
Gracias a su sabor anisado es ideal para acompañar platos de pescado. También se utiliza en potajes y guisos o salteado con verduras.
Hinojo

Lee las etiquetas de lo que consumes sabiendo que el primer ingrediente es el de mayon contenido dentro del producto.
Etiquetas

A las espinacas se las conoce como el «oro verde» por sus múltiples beneficios.
Aportan vitaminas y minerales en una proporción mayor que la que se encuentra en la carne, el pescado, las frutas o los frutos secos.
Puedes consumirlas crudas en batidos y ensaladas, o añadirlas a tus guisos, salsas, purés y guarniciones.
Espinacas

Realizar 30 minutos de actividad física moderada es suficiente para mantenernos saludables.
Ejercicio

La coliflor es una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales. Aunque la más conocida es la blanca también hay coliflor verde, rosa y amarilla.
El olor que desprende al cocerla es debido a sus compuestos azufrados, que tienen una función antioxidante para el organismo.
La puedes consumir cruda, cocida, frita, al horno, en guisos, purés…
Coliflor

Lo ideal es acostarse siempre a la misma hora y dormir entre 7 y 9 horas.
Dormir

Las coles de bruselas están repletas de vitaminas, minerales y fibra. También contienen antioxidantes para prevenir el daño celular en nuestro organismo.
Nos protegen frente al cáncer, favorecen el tránsito intestinal, disminuyen el colesterol y nos ayudan a bajar de peso.
No se recomienda hervirlas ya que pierden mucha de su vitamina C, pero las puedes comer guisadas, al vapor, salteadas…
Coles

Comer un día tu dulce favorito es el estímulo ideal para que mantengas el resto de la semana una alimentación saludable.
Dieta Stop

Las castañas son frutos secos que nos aportan gran cantidad de fibra y minerales.
Son muy saciantes, contribuyen al buen funcionamiento del sistema neuromuscular y a mejorar nuestra flora intestinal.
Se comen asadas, cocidas, en puré acompañando a carnes, en guisos y cocidos y también como ingrediente de postres.
Castañas

Hay que cepillarse después de cada comida y cambiar el cepillo cada 3 meses. Esto evitará enfermedades dentales, y múltiples problemas de salud.
Dientes

La calabaza presenta una gran riqueza vitamínica, sin aportar apenas calorías,
Contribuye al buen estado de la piel, los huesos y los dientes, así como del sistema nervioso y el aparato digestivo.
La puedes consumir en infinidad de recetas dulces y saladas. Y no tires las pipas, ya que acumulan gran cantidad de nutrientes y de grasas saludables.
Calabaza

Una dieta equilibrada tiene que aportar todos los nutrientes que necesita nuestro organismo.
Comer

Los huevos no producen colesterol, lo producen las grasas saturadas, la mala alimentación, la vida sedentaria y el estrés.
Colesterol

El calabacín es muy saciante gracias a su alto contenido en agua y fibra, ayudándonos a controlar el apetito con muy pocas calorías.
Es uno de los mejores alimentos para regular la tensión y fortalecer el corazón.
Lo mejor es comerlo crudo para aprovechar todas sus propiedades, pero también se puede consumir en purés, guisos y pistos.
Calabacín

En internet hay un montón de recetas ricas y sanas que harán de tu alimentación la mejor medicina.
Cocinar

El brócoli posee más vitaminas y minerales que el repollo o la coliflor
Según numerosos estudios es la hortaliza que posee mayores propiedades para defendernos contra el cáncer.
Combina con todo tipo de platos tanto en crudo como cocinado, pero se recomienda no cocerlo mucho para aprovechar al máximo sus propiedades.
Brócoli

Incorpora poco a poco ingredientes saludables en tu menú diario. Busca en internet y acabarás convertido en un Master Chef.
Chef

El apio es uno de los vegetales más adecuados para las personas con problemas de obesidad.
Es depurativo, gracias a los minerales que contiene, previene la retención de líquidos y ayuda a tener una buena digestión.
Lo podemos consumir crudo en ensaladas y zumos, o cocinado ya que no pierde sus nutrientes con la cocción.
Apio

Hay que beber unos 2 litros al día, teniendo en cuenta que las frutas y verduras también tienen agua.
Beber

La alcachofa es un vegetal ideal para depurar el hígado y ayudar en la digestión de las grasas.
Tiene un gran contenido en fibra, para regular el intestino y la glucosa en sangre.
La puedes consumir en guisos, sopas, gratinada o simplemente cocida. Pero no tires el caldo. Lo puedes beber caliente como si fuera una infusión o meterlo a la nevera y tomarlo frío.
Alcachofa

Tener amigos nos hace sentirnos más felices, pero además la amistad aporta grandes beneficios a nuestra salud física y mental.
Amistades

Por su alto contenido en calcio, las acelgas deberían incluirse con regularidad en nuestra dieta.
Refuerzan nuestro huesos, evitan el estreñimiento, combaten la anemia y nos ayudan a mantener nuestro peso ideal.
Se pueden consumir cocidas en cremas y sopas, como acompañamiento a carnes y pescados o simplemente al ajillo junto a unas patatas.
Acelgas

Mide la cantidad justa de aceite que vas a necesitar y lo que sobre no lo reutilices más de tres veces.
Aceite
Típs y consejos en el Blog
La botica en casa 🌿 El LAUREL
Jul 22, 2021 | 0 Comentario
Desde la antigüedad se usan las hojas de laurel secas como condimento en la cocina mediterránea, dando sabor a los guisos sobre todo de legumbres y carnes.
La botica en casa 🌿 El SAUCO
Jul 15, 2021 | 0 Comentario
El saúco es una de las plantas medicinales más utilizadas en el mundo pero además se emplea en la cocina e incluso en el campo para combatir las plagas.
La botica en casa 🌿 La ORTIGA
Jul 8, 2021 | 3 Comentario
A pesar de su mala fama, la ortiga posee propiedades beneficiosas para la salud de personas y plantas.
Nuestras otras secciones
Comparte tus recetas con nuestra comunidad
Te invitamos a compartir con nosotros tus recetas favoritas, tus platos más sabrosos y originales. Las mejores serán publicadas en nuestro sitio web y las compartiremos en redes sociales para que otros usuarios puedan disfrutarlas y aprovechar tus trucos.